Circulación y préstamo

 

CIRCULACIÓN Y PRÉSTAMO

Estos son dos de los servicios más demandados por nuestros usuarios en la Biblioteca Santa Cruz. En él funcionan, el préstamo, la renovación  y la devolución de materiales bibliográficos. 

También se entregan y se reciben los formatos para la carnetización de los nuevos usuarios. 

Además, se da orientación de los diferentes servicios, programas y eventos culturales ofrecidos por la biblioteca. 

Estos dos servicios  están automatizados a través del software Janium. De esta manera, se ingresan los nuevos usuarios, se actualizan sus datos y se registran los préstamos, las renovaciones, las reservas y las devoluciones de los materiales bibliográficos.

 

FUNCIONES:

1.    Ingreso del usuario al sistema y a la base de datos de Excel:

El usuario presenta documento de identidad original y diligencia solicitud de préstamo con sus datos personales: Nombres y apellidos completos, número de documento de identidad, datos de residencia (dirección, teléfono fijo, teléfono celular, correo electrónico), ocupación, institución educativa o empresa, dos referencias mayores de edad (al menos una familiar). No deben repetirse números telefónicos y todos deben ser fijos.

 

2.    Verificación de los datos :

Se solicita apoyo de un alfabetizador para la verificación telefónica de los datos y del seguimiento.

 

3.    Inducción de usuarios:

Se les realiza una visita guiada por todas las colecciones. 

Se les informa sobre todos los servicios, programas, cursos, talleres y eventos culturales realizados por la Biblioteca.

Se les informa sobre el reglamento de préstamo.

Se les toma la foto para ser subidas luego al JANIUM.

 

 

4.    Estadísticas de los reportes mensuales de la cantidad de préstamo, tipo de usuarios, de material prestado, además de morosos, a través de los links de Janium y la base de datos alterna que se lleva en Excel. (carpeta de morosos y circulación santa cruz).

 

5.    Antes de proceder a las llamadas de cobros se debe realizar la búsqueda física del material, para así estar seguros y no incomodar al usuario.

 

6.    Llamar periódicamente solicitando la devolución del material a los usuarios morosos e imprimir físicamente el listado para que el resto del equipo esté pendiente cuando la encargada(o) de circulación no se encuentre prestando el servicio, para así llevar el control necesario, en el momento de la devolución, y realizar la multa respectiva.

 

7.    Tener actualizada la carpeta digital de morosos, además de convocar a los usuarios para la foto del perfil.

 

8.    Alimentar la carpeta digital, del inventario del material bibliográfico.

 

 

 

9.    Estar pendiente del vencimiento de los afiches de las carteleras del municipio y la cultural.

 

10. Trabajar de la mano con el promotor de lectura en el préstamo, renovación y devolución de tulas viajeras.